Visión WMO
La Olimpiada Mundial de Matemáticas (WMO) busca ser una plataforma que ofrezca una serie de retos y pruebas que impulsen el desarrollo del pensamiento crítico y matemático en los niños.
Además, se fomenta la socialización mediante actividades que involucren relacionarse con niños de otras culturas, compartiendo el gusto entre ellos por las matemáticas.
Participación de México en la WMO 2018
La edición 2018 se llevó a cabo en la universidad de Stanford en California y fue la primera en contar con la participación de un equipo mexicano, en la cual los brillantes representantes de México realizaron diversas actividades académicas y visitaron lugares donde tuvieron grandes experiencias.
Al cierre de la olimpiada se llevó a cabo la ceremonia de premiación donde se entregaron reconocimientos a la excelencia académica a los alumnos que tuvieron un desempeño destacado en cada una de las pruebas.
Además, un alumno fue acreedor a la medalla de bronce debido a sus destacables resultados obtenidos tanto en el examen individual como en las pruebas en equipo.




Institución Sede de la WMO 2019
La Universidad de Chulalongkorn es el más antiguo centro universitario de Tailandia, fundada en 1917,y ha sido considerada una de las más prestigiosas universidades del país.
Su denominación rinde homenaje al rey Chulalongkorn y fue establecida por su hijo y sucesor, el rey Vajiravudh.

Visítanos en:
Ciudad de México
Centro de Negocios Polanco
Laguna de Términos No. 221
Miguel Hidalgo, CDMX. CP.11520
Ciudad de Mérida
Calle 39 #322 x 36A
Col. San Ramon Norte
Mérida, México C.P. 97114
Enlaces:
‣ WMO 2019
‣ WMO 2018
‣ Preguntas frecuentes
‣ Aviso de Privacidad